Recetas fitness y recetas veganas | RecetasFit
  • Home
  • Dulce
  • Snack
  • Fruta
  • Vegano
  • Salado
  • Consejos
  • Últimas Recetas
Bizcocho con virutas de chocolate


Este bizcocho proteico es ideal para uno de esos días que te apetece variar un poco el desayuno o el almuerzo porque se prepara rápido y es muy sencillo de hacer, o por si te da un antojo de dulce pero tampoco quieres pasarte en exceso ni quedarte con media bolsa de bollería industrial en la despensa.

La preparación es muy rápida, este bizcocho proteico no necesita horneado, lo vamos a hacer en unos 10 minutos en el microondas, así que da tiempo a prepararlo mientras ponemos la cafetera.

El bizcocho proteico es muy ligero y queda muy esponjoso, pero no pueden pasar muchas horas hasta consumirlo porque endurece.

Paso a paso del bizcocho proteico

Ingredientes

  • 2 claras
  • 1 yogur desnatado
  • 3 cucharadas soperas de harina de avena
  • 5 gr de levadura (1 cucharadita)
  • saborizante de vainilla sin azúcar (opcional)
  • chocolate negro o canela para decorar

Elaboración

  1. Batimos todos los ingredientes menos la levadura, hasta que quede una masa ligera y uniforme. Se puede batir a mano o con batidora eléctrica, en este caso el resultado el mismo.
  2. Añadimos la cucharada de levadura, mezclamos bien con un tenedor y vertemos la mezcla en un bol apto para microondas untado con unas gotas de aceite para que no se adhiera el bizcocho.
  3. Una vez la masa está en el bol, lo tapamos con film transparente y lo metemos en el microondas unos 10 minutos a temperatura media-alta.
  4. Sacamos el bol del microondas con las manos protegidas y con mucho cuidado retiramos el film transparente, ya que el vapor que hay dentro nos puede quemar.
  5. Ya tenemos preparado nuestro bizcocho proteico, en este caso para decorar el bizcocho, he rallado un poco de chocolate negro 85% de cacao, también podéis espolvorear un poco de canela.
Y en menos de un cuarto de hora tenemos un bizcocho proteico recién hecho para disfrutar... eso sí, recordad que estos bizcochos hay que comerlos en el momento porque tienden a hacerse duros.

Si no tenéis o no encontráis saborizante de vainilla sin azúcar, podéis rayar un poco de corteza de limón que le da un sabor buenísimo. 

Las cantidades son para un bizcocho individual, solo tienes que doblar las medidas si lo quieres compartir ;)
.............................................................................
  Dificultad              Tiempo              Calorías

     Baja             5 min preparación         190
                           10 min cocción
.............................................................................
     
Escrito por Nessyta_star                        
Gracias por compartir♥
Plato de espaguetis con trozos de jamon y perejil


Uno de los platos de pasta más conocidos es sin duda los espaguetis a la carbonara. Es una receta fácil de preparar y muy sabrosa, pero también hay que decir que es muy calórica.

La receta que os proponemos hoy, es una alternativa a la clásica carbonara no por ello menos deliciosa, pero con un aporte calórico mucho más bajo que en la receta original*.

Lo que vamos a hacer es sustituir dos de los ingredientes  por otros muy similares pero, con un contenido graso mucho más bajo, la diferencia está que en el plato que vamos a preparar nos aporta ¡¡216 calorías menos por ración!! pero con un resultado final igualmente delicioso.

*Como nota aclaratoria, hay que decir que la receta original no se elabora con nata, sino con huevo, lo que ocurre es que esta versión de hacer la salsa carbonara con nata, es casi más conocida o extendida que la original. Nosotros nos basamos para hacer esta receta mas ligera, en la falsa carbonara.

Receta espaguetis con salsa carbonara de jamón

Ingredientes

  • 180 gr jamón serrano
  • 120 gr espaguetis
  • 1/2 cebolla dulce
  • 1 brick de nata o crema ligera para cocinar 5% materia grasa (200 ml)
  • Pimienta negra molida

Preparación


  1. Ponemos en una cazuela agua a hervir con sal y un chorro de aceite de oliva, cuando el agua este hirviendo añadimos la pasta.
  2. Mientras la pasta hierve, ponemos un chorro de aceite de oliva a calentar en una sartén y vamos picando la cebolla, cuando el aceite este caliente añadimos la cebolla picada y la sofreímos a fuego bajo para que no se queme.
  3. Con la cebolla dorada añadimos el jamón, salteamos unos minutos y vertemos en la sartén el brick de nata o crema ligera 5% de materia grasa, lo rehogamos unos cinco minutos aproximadamente a fuego bajo y removiendo de vez en cuando.
  4. No hace falta añadir sal, ya que el jamón serrano es muy salado.
  5. Cuando la pasta este hecha, la escurrimos para que suelte toda el agua, la emplatamos y ya podemos añadir por encima nuestra salsa carbonara de jamón ligera.
  6. Como toque final, podéis añadir un poco de pimienta negra recién molida.
Receta muy sencilla y rápida de preparar, que la disfrutéis.
una chirimoya entera


La chirimoya es el fruto del árbol chirimoyo. Es originaria de Perú y Ecuador, aunque a día de hoy se cultiva en todos los continentes, siendo España el primer productor mundial de chirimoyas.

La pulpa de la chirimoya es muy cremosa, con un color blanco crema y un sabor dulce y suave.

Es una fruta muy completa y su consumo está indicado para todo el mundo, incluidos los deportistas, las mujeres embarazadas y las madres lactantes.

Los beneficios que nos da la chirimoya son muchos, entre ellos destacamos:


  • Contiene mas de un 70% de agua.
  • Es baja en grasas, aunque su aporte calórico es algo elevado debido al azúcar que contiene, nos aporta unas 74 calorías por cada 100 gramos.
  • Su bajo aporte en sodio la hace ideal para las personas con dolencias cardíacas o hipertensión arterial.
  • Contiene vitamina C, necesaria para el crecimiento y la reparación de tejidos: la piel, vasos sanguíneos, tendones, ligamentos, cartílago, huesos y dientes. Añadir también que es un antioxidante y nos ayuda a prevenir los resfriados.
  • Contiene vitaminas del grupo B, que nos dan energía, ayudan a formar glóbulos rojos y son buenas para el desarrollo de nuestro cerebro.
  • Destacar su alto contenido en fibra, que nos ayuda de dos formas; su poder laxante y su poder saciante, por lo que también esta indicada en personas con problemas de transito intestinal.
Y para terminar, las vitaminas son antioxidantes y éstos son unas sustancias que nos ayudan a protegernos contra los radicales libres.

Con la llegada del otoño podemos encontrar chirimoyas en nuestros supermercados y beneficiarnos de todo lo bueno que nos aportan.
tostada de queso de untar con rodaja de kiwi



La receta de hoy, aparte de saludable es muy apetecible, no os llevara más de cinco minutos hacerla y es ideal como desayuno, almuerzo o merienda.


Elaboración

Para la tostada he usado una rebanada de pan de molde, la he hecho redonda con la ayuda de un vaso, podéis darle otras formas si tenéis moldes. 

Metemos la rebanada en la tostadora, cuando esté hecha le untamos el queso light, le ponemos tres cortadas de kiwi y decoramos con media nuez.

Tan fácil como esto. 

Espero que os guste !!



Ingredientes

1 rebanada de pan
3 rodajas de kiwi
2 cucharadas de queso de untar light
Media nuez


*Calorías

103


0










*La cantidad de calorías es orientativa ya que cada marca tiene un porcentaje calórico diferente.
tomates partidos rellenos de mayonesa y atun


Esta receta es muy rápida de preparar y el resultado es muy sabroso. Tomates rellenos de atún, queso de untar, maíz dulce y el propio tomate. 
Realmente podemos rellenar los tomates con lo que se nos ocurra, está la versión con mayonesa, pero sustituyéndola por queso de untar light, conseguimos aligerar mucho este plato.  

Elaboración 

Necesitamos dos tomates medianos, no necesitamos que sean muy grandes porque este plato sería ideal para acompañar a una ración de proteínas.
Partimos los dos tomates por la mitad, con una cuchara de postre vaciamos los tomates, escurrimos el agua y lo echamos en un bol, los tomates los reservamos.


Añadimos al bol el maíz bien escurrido y el atún muy picado. Con todos los ingredientes en el bol falta añadir el queso de untar y mezclar muy bien hasta que forme una pasta con la que rellenar los tomates.
Mantener bien frescos los tomates rellenos en la nevera hasta que vayáis a comerlos, este plato como mejor se saborea es muy fresquito!!


Ingredientes (2 personas)

2 tomates medianos
1 lata de atún (50 gr aprox)
Maíz dulce 100 gr
Queso de untar light 60 gr



*Calorías 1 tomate relleno(2 mitades)

118


0










*La cantidad de calorías es orientativa ya que cada marca tiene un porcentaje calórico diferente.
 rodajas de calabacin al horno o microondas



Elaboración

Lava el calabacín y córtalo en rodajas de 2 mm aproximadamente con una mandolina.

Si no tienes una mandolina para verdura siempre puedes laminar el calabacín con un cuchillo, pero intenta que las rodajas sean lo más finas posible para que después de cocinarlas queden crujientes chips.



En un plato apto para microondas pulveriza aceite de oliva y unta la superficie, de esta forma no se quedara pegado el calabacín. Coloca las rodajas sin que se toquen o tapen y adereza con una pizca de sal o especia favorita.




Cocínalo a máxima potencia durante 8-10 minutos, controla la potencia de tu microondas para que no se quemen los chips de calabacín o por el contrario queden algo blandos.
Dependiendo de la potencia de tu microondas el tiempo de cocinado puede variar.

A disfrutar de estos crujientes y ligeros chips de calabacín!!



Ingredientes

1 calabacín(300 gr aprox.)
aceite
sal o especias


*Calorías

48


0










*La cantidad de calorías es orientativa ya que cada marca tiene un porcentaje calórico diferente.
sandia a trozos con queso fresco y hojas de menta


Esta ensalada de sandía y queso fresco tan rápida de preparar hace que aún sea más apetecible.

Elaboración

Muy sencilla, para la sandía, si tenéis una cuchara parisina o "sacabolas" podéis  preparar bolas de sandía que quedan muy divertidas, y lo echáis en un bol (si no tenéis lo cortáis a vuestro gusto) 


Para el queso, con la ayuda de un tenedor chafáis el trozo de queso fresco para que nos queden trozos pequeños más fáciles de repartir y lo echáis por encima de la sandía.


Todo bien frío y a disfrutar!!!



Ingredientes

200 gr sandía
30 gr queso fresco


*Calorías

103


0










*La cantidad de calorías es orientativa ya que cada marca tiene un porcentaje calórico diferente.
vasos con limonada de sandia y hojas de menta


Para estos días de tanto calor, una limonada de sandía muy refrescante!!
La sandía es perfecta para preparar bebidas, es una fruta que refresca mucho y la limonada de sandía es una prueba de ello,con un sabor muy delicado esta deliciosa bebida te atrapara por su fácil y rápida preparación.

Si ya de por si la limonada es un imprescindible del verano, la mezcla con sandía y el toque de la menta la convierten en una bebida perfecta.
Si tienes invitados en casa recibirlos con esta deliciosa limonada de sandía será todo un acierto!!

Limonada de sandía

Ingredientes

  • 1 limón
  • 400 gr de sandía
  • 250 ml de agua 
  • Edulcorante, sirope al gusto
  • Hojas de menta

Preparación

  1. La sandía, el limón y el agua tienen que estar muy fríos para preparar la limonada de sandía.
  2. Con un exprimidor de cítricos exprime el zumo del limón y lo añades a la licuadora.
  3. Corta la sandía en trozos y a la licuadora también.
  4. Añade ahora el sirope o edulcorante a tu gusto, el agua y 3 o 4 hojas de menta.
  5. Bate unos minutos hasta que este bien licuado, puedes pasarlo por un colador para que quede una limonada muy fina.
  6. Sirve en vasos, puedes añadir algún cubito de hielo y alguna hoja de menta para decorar esta refrescante limonada de sandía.

Así de sencillo y refrescante!!

Con estos cantidades obtendrás un vaso grande de limonada o dos vasos convencionales de 250ml.

Escrito por Nessyta_star
Gracias por compartir♥ 
batido de fresa cremoso con yogur griego y pajita de corazones


Con la llegada del verano y el calor creo que lo que más nos apetece a todos es una bebida refrescante.

He estado preparando un gran  repertorio de zumos y batidos para ayudarnos a combatir estos meses de calor y mantenernos hidratados!!

Cómo no, quería empezar con el clásico batido de fresa, pero este lleva el toque especial del yogur griego, que le aporta cremosidad y un sabor irresistible!!


Elaboración

Es muy importante que todos los ingredientes estén muy fríos.

Lavamos las fresas y les quitamos el tallo, las troceamos y las metemos en el vaso de la batidora. Añadimos los 100 ml de leche desnatada, el yogur griego ligero, edulcorante al gusto y batimos bien hasta que quede una crema.

Podéis pasar la mezcla por un colador para que quede mas fino y así eliminamos las semillas de las fresas.

A servir y a disfrutar!!

Ingredientes

250 gr de fresas
1 yogur griego ligero
100 ml leche desnatada
Edulcorante al gusto

desayuno de torre de tortitas o pancakes y zumo


Las tortitas de avena son una excelente opción para tomar en el desayuno o antes del entrenamiento ya que nos aporta una gran dosis de energía.

Las que vamos a prepara hoy son con plátano.


Elaboración

Muy sencilla, añadimos al vaso de la batidora todos los ingredientes y batimos hasta que este todo bien mezclado, una vez la mezcla esté hecha la dejamos reposar 10 minutos.

Pasados los 10 minutos ponemos a calentar una sartén,  añadimos un poquito de aceite y con papel de cocina repartimos el aceite por toda la sartén, ya solo queda ir añadiendo la masa y cocinar las tortitas a fuego lento para que no se "chamusquen" . 



Es aconsejable que la sartén sea pequeña, la que yo utilizo es de 12 cm de diámetro,  así las tortitas nos quedaran "gorditas" y de tamaño perfecto!!
Cada vez que vayáis a tirar la masa para hacer una tortita podéis repetir la operación de añadir las gotitas de aceite, ayudará bastante a que ni se peguen, ni se quemen.

Y ahora a comérselas!!


Ingredientes 4 tortitas

50 gr harina de avena
1/2 plátano
4 claras de huevo
1 huevo

*Calorías 1 tortita

54


0











*La cantidad de calorías es orientativa ya que cada marca tiene un porcentaje calórico diferente.
mantequilla de cacahuete y brochetas de fruta


Mantequilla de cacahuetes para  "dipear" !! Otra forma de comer mantequilla de cacahuete, mas cremosa y dulce pero con alguna calorías más. 

No hay problema, porque esta mantequilla de cacahuete dulce la utilizaremos en pequeñas cantidades, es ideal para mojar fruta en ella o untar en una tortita o en una tostada... en fin, que es un sabor muy sorprendente y delicioso.

Ya sabéis, depende cuales sean vuestros objetivos controlar la cantidad de mantequilla que consumís.

Podéis guardar la mantequilla de cacahuete dulce que os sobre en un bote de cristal en el frigorífico.


Elaboración:

Muy sencilla, mezclar la mantequilla de cacahuetes con el yogur y después incorporar la miel y seguir mezclando hasta obtener una crema.

Dependiendo de lo cremosa que sea la mantequilla de cacahuetes que utilicéis, podéis añadir más o menos yogur desnatado.


Ingredientes:

100 gr mantequilla de cacahuete
medio yogur desnatado 0%
1 cucharada sopera de miel

*Calorías

663

0











*Calorías 1 cucharada


55


0













*La cantidad de calorías es orientativa ya que cada marca tiene un porcentaje calórico diferente.
sandwich sin pan


Hacernos en casa un sándwich sin pan y sin hidratos pero que realmente parezca pan, es posible!!
Si estás en fase de definición, haciendo dieta o simplemente quieres reducir la ingesta de hidratos en determinadas horas toma nota...




Elaboración:

Cómo molde para hacer el sándwich sin pan necesitas un táper, fiambrera o envase de plástico apto para microondas de forma rectangular, porque una vez hecho y desmoldado lo partiremos por la mitad y así obtenemos las dos rebanadas de pan.

Las medidas del táper aproximadamente unos 18-20 cm de largo y unos 10-12 de ancho, o lo que tengáis por casa.
Añadimos al vaso de la batidora una lata de atún y si tenéis de las latas grandes añadís 60 gr y 2 claras, batimos hasta que la mezcla sea uniforme.


Untamos el táper con unas gotas de aceite repartiéndolo bien para que luego no se pegue el sándwich y añadimos la mezcla batida al táper.

Tapamos bien el táper y levantamos una esquina de la tapa, sólo una, y lo metemos en el microondas unos cuatro minutos a potencia alta. Realmente este paso lo iréis controlando según la potencia de vuestro microondas.

Una vez hecho, sólo desmoldar, partir y esperar a que enfríe un poco y ya podéis rellenarlo cómo mas os guste!! Hoy le he untado queso light y rodajas de tomate natural.

Disfrutar de un "pan" sin hidratos!!


Ingredientes

1 lata de atún al natural (o 60 gr)
2 claras

*Calorías

86


0
 









*La cantidad de calorías es orientativa ya que cada marca tiene un porcentaje calórico diferente.
bol con yogur natural y trozos de frutas deshidratadas


La fruta es uno de los alimentos mas saludables y ricos que existen, en su versión deshidratada sigue conservando todos los nutrientes y minerales, aunque pierde algo de vitaminas.

La fruta deshidratada es fuente de fibra, aun que no hay que abusar de su consumo pues en el proceso de deshidratación  se suele añadir azúcar o miel, pero consumido en pequeñas cantidades nos beneficiamos de sus minerales, fibra y nutrientes ademas de su maravilloso sabor y textura en el paladar.

Elaboración:

La receta es bien sencilla, mezclar en un bol un yogur desnatado 0%, yo personalmente los prefiero sin edulcorar porque me gusta mas la textura del yogur, es mas cremosa y decido con que endulzarlo en cada momento, pero cada uno elige su yogur preferido!! Al yogur ya edulcorado le añadís 25 gramos de fruta deshidratada y preparaos para la explosión de sabor! 


Parecerá  que estás comiendo gominolas!!




Ingredientes 1 ración

1 yogur desnatado 0%
25 gr fruta deshidratada
Edulcorante al gusto
*Calorías 1 ración

128


0











*La cantidad de calorías es orientativa ya que cada marca tiene un porcentaje calórico diferente.
patata troceada con atun y esparragos en un plato



Elaboración:

Pela la patata, córtala en rodajas y colócalas en un plato sin que se tapen unas rodajas con otras, tápalo con film transparente y mételo al microondas unos 3 min. a temperatura media, pincha con la punta del cuchillo para asegurarte de que la patata está cocinada.

                                                                                                                                                  Pon dos sartenes a calentar, corta los espárragos en trozos pequeños,    si quieres deja alguno entero y saltéalo, en la otra sartén añade una  cucharada pequeña de aceite y rehoga el atún.                                                                                                                           Monta la patata y el atún y decora con los espárragos.       

 Buen provecho!



Ingredientes 1 ración

1 patata de 150 gr aprox.
1 lata de atún natural
60 gr de espárragos
*Calorías 1 ración

214


0











*La cantidad de calorías es orientativa ya que cada marca tiene un porcentaje calórico diferente.
hamburguesa vegetal de garbanzos con champiñones troceados en plato



Cada vez somos mas exigentes con nuestra alimentación y las hamburguesas vegetales son un claro ejemplo, hay mas demanda por ello las podemos encontrar ya preparadas en los supermercados pero hoy os traigo una rica y sana receta que os sorprenderá !!


Elaboración:

Para la receta he usado garbanzos ya cocidos, de bote.

Ponemos los 300 gr. de garbanzos limpios y escurridos en el vaso de la batidora y batimos hasta obtener una pasta consistente y uniforme como en la foto.


alimentación vegana, garbanzos, hamburguesa garbanzos, hamburguesa vegetal, dieta vegana, receta fácil, recetas fitness, bajo en grasa, adelgazar, vida sana, burguer, proteinas, dieta hiperproteica, dieta proteica,

Después rallamos las dos zanahorias  y las mezclamos con la pasta de garbanzos en un bol o ensaladera, a continuación vais espolvoreando el pan rallado que le dará cuerpo a la mezcla, un poquito de sal y especias a vuestro gusto.

Una vez este bien mezclado hacemos las hamburguesas, para ello nos enharinamos las manos y así evitamos que se peguen. Con esta cantidad de ingredientes salen dos hamburguesas bastante grandes, yo he optado por hacer cuatro un poco más pequeñas.

Y por ultimo salteamos las hamburguesas en la sartén con un chorrito de aceite de oliva.

Bon appetit!!


Nota: Podéis congelar las hamburguesas antes o después de cocinarlas, es algo que viene genial!



Ingredientes 4 hamburguesas

300 gr garbanzos cocidos
2 zanahorias medianas
7 cucharadas de postre de pan rallado
Sal al gusto
Especias (aquí, laurel molido y albahaca)
Harina (solo para manipular las 
hamburguesas)
*Calorías por hamburguesa

108


0











*La cantidad de calorías es orientativa ya que cada marca tiene un porcentaje calórico diferente.

mano que sujeta un vaso con batido verde de aguacate o palta y una fresa entera

Hay infinidad de maneras de preparar un batido, pero este, el batido de aguacate y canela, por su sabor tan suave, por lo cremoso que resulta (opinión personal) es de los mejores. El aguacate o palta es muy rico en aceites vegetales, lo cual le da esa textura tan cremosa.

Es un alimento con un gran valor nutricional, pero hay que tener en cuenta que posee un alto contenido calórico. El batido de aguacate nos aporta minerales, calcio, vitaminas y proteinas entre otros.

La preparación es muy sencilla, solo necesitamos tener los ingredientes refrigerados. Recomiendo a todo el mundo que haga este batido y lo pruebe, porque de verdad, es todo un descubrimiento.

Paso a paso del batido de aguacate y canela

Ingredientes


  • medio aguacate
  • medio litro de leche desnatada
  • edulcorante
  • canela en polvo
  • una fresa ( opcional)

Elaboración

  1. Pela y trocea medio aguacate, añade la leche bien fría, el edulcorante , la canela y bate hasta obtener la consistencia de un batido. 
  2. Sirve el batido en un vaso bien grande y espolvorea un poco de canela para decorar, o una fresa troceada.Que rápido, verdad?
La canela y el edulcorante lo añadís a vuestro gusto, depende el tipo de edulcorante que utilicéis para medir la cantidad, vale la pena ir poco a poco al igual que con la canela, si no os gusta podéis prescindir de ella.

Si os queda demasiado espeso, simplemente añadir un poco más de leche, es cuestión de jugar con las cantidades, con estas hay para dos vasos bien grandes. 
...........................................................
  Dificultad          Tiempo

     Baja         10 min preparación
...........................................................
Comparte ♥
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Recetas Fit

Las recetas que más gustan

  • Bizcocho proteico rápido (microondas)
    Este bizcocho   proteico es ideal para uno de esos días que te apetece variar un poco el desayuno o el almuerzo porque se prepara r...
  • Bolitas energéticas de proteína y avena
    ¡¡Vamos a preparar un snack de proteínas que enamora!! ¿Por qué? porque es facilísimo de hacer y lo mejor es que no necesita horno n...
  • Cookies fitness al microondas
    Receta rapidísima de galletas o cookies fitness al microondas, no tardarás más de 5 minutos en prepararlas y hacerlas. El resultado es m...
  • Tortitas de avena y plátano
    Las tortitas de avena son una excelente opción para tomar en el desayuno o antes del entrenamiento ya que nos aporta una gran...
  • Sándwich Sin Pan (sin hidratos)
    Hacernos en casa un sándwich   sin pan y  sin hidratos  pero que realmente parezca pan , es posible!! Si estás en fase de defini...
  • Rollitos de pizza fitness- Piruletas de pizza
    Rollitos de pizza o piruletas de pizza, otra fantástica forma de comer pizza que si aún no has probado te la recomiendo. La pizza gus...
  • Espaguetis con salsa carbonara de jamón
    Uno de los platos de pasta más conocidos es sin duda los espaguetis a la carbonara. Es una receta fácil de preparar y muy sabrosa, pe...
  • Tarta de manzana ligera
    La tarta de manzana es un clásico de la repostería, es sencilla y deliciosa. En esta ocasión os traigo una receta de tarta de manz...
  • Chips de calabacín
    Elaboración Lava el  calabacín  y córtalo en rodajas de 2 mm aproximadamente con una mandolina. Si no tienes una mandolina p...
  • Galletas navideñas proteicas
    Se acerca la Navidad y tenemos que ir pensando en menús, dulces, turrones, regalos... Son fechas que están un poco reñidas con la die...

RECETAS POR CATEGORIAS

chocolate consejos desayuno fruta pasta postre receta fitness snack vegano verdura zumo

Recetas por Fecha

  • ►  2018 (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
  • ►  2017 (23)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (10)
  • ►  2016 (9)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
  • ▼  2015 (16)
    • ▼  noviembre (1)
      • Bizcocho proteico rápido (microondas)
    • ►  octubre (1)
      • Espaguetis con salsa carbonara de jamón
    • ►  septiembre (3)
      • Chirimoya : Conoce sus beneficios
      • Tostada de queso con kiwi
      • Tomates rellenos
    • ►  agosto (1)
      • Chips de calabacín
    • ►  julio (3)
      • Ensalada de sandía y queso fresco
      • Limonada de sandía
      • Batido de fresa con yogur griego
    • ►  junio (2)
      • Tortitas de avena y plátano
      • Mantequilla de cacahuete para dipear
    • ►  mayo (2)
      • Sándwich Sin Pan (sin hidratos)
      • Yogur con fruta deshidratada
    • ►  abril (2)
      • Bocaditos de atún y patata con espárragos
      • Hamburguesa de garbanzos
    • ►  marzo (1)
      • Batido de aguacate y canela
  • ►  2014 (3)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  marzo (2)

Suscríbete! Recibe las recetas por mail

Síguenos en Facebook

Recetas Fit

Top 3 Recetas

  • Bizcocho proteico rápido (microondas)
    Este bizcocho   proteico es ideal para uno de esos días que te apetece variar un poco el desayuno o el almuerzo porque se prepara r...
  • Bolitas energéticas de proteína y avena
    ¡¡Vamos a preparar un snack de proteínas que enamora!! ¿Por qué? porque es facilísimo de hacer y lo mejor es que no necesita horno n...
  • Cookies fitness al microondas
    Receta rapidísima de galletas o cookies fitness al microondas, no tardarás más de 5 minutos en prepararlas y hacerlas. El resultado es m...
  • CONTACTO

ETIQUETAS

receta fitness dulce snack salado fruta postre vegano chocolate receta fácil desayuno proteína verdura consejos batido smoothie crema receta vegana zumo avena
Copyright © 2017 Recetas fitness y recetas veganas | RecetasFit

Created By ThemeXpose